מסורתי עולמי. Masorti Olami KOL ISRAEL. Desde Israel a nuestras comunidades de habla hispana. Iom HaShoá: Iom HaZikarón y Iom HaAtzmaut:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "מסורתי עולמי. Masorti Olami KOL ISRAEL. Desde Israel a nuestras comunidades de habla hispana. Iom HaShoá: Iom HaZikarón y Iom HaAtzmaut:"

Transcripción

1 Masorti Olami מסורתי עולמי Newsletter Digital # 1 Mayo 2015 Iyar 5775 KOL ISRAEL Desde Israel a nuestras comunidades de habla hispana La relación entre Israel y la diáspora es un lazo recíproco que fortalece la unión del pueblo judío. En este marco, Masortí Olamí presenta este nuevo newsletter, con noticias del Movimiento Masortí en Israel y con materiales ideológicos escritos por Rabinos del Movimiento. En cada número, se podrán apreciar Responsas Rabínicas relacionadas a las festividades cercanas, artículos de opinión y explicaciones sobre la ley judía desde la perspectiva del Judaísmo Conservador. Esto facilita la comunicación entre las comunidades de Israel y las kehilot en el mundo entero, generando un interés que nos permitirá seguir construyendo un movimiento a nivel global. En este número veremos cómo se celebraron Iom HaShoá, Iom HaZikarón y Iom HaAtzmaut en Israel y las nuevas tradiciones que han ido surgiendo. Además, la Rabina Diana Villa escribe sobre la conversión desde la visión Halájica del Movimiento Masortí. Por último presentamos los artículos "Si Naomi viviera en nuestra era, podría recitar Kaddish por sus fallecidos?" y "La conversión de acuerdo a la ley judía". Iom HaShoá: En varias comunidades del movimiento masortí en Israel se llevaron a cabo ceremonias de Iom HaShoá. Desde hace varios años se ha hecho costumbre leer la "Meguilat HaShoá" - El Rollo de la Shoá. Este texto fue creado por la Asamblea Rabínica en Israel, en conjunto con el Instituto Schechter de Estudios Judaicos. aquí se encuentran oraciones, salmos, poemas y testimonios. Además fue editada con un espíritu litúrgico, para perpetuar la memoria de aquellos hechos que sacudieron a nuestro pueblo. El material existe en diferentes idiomas y puede ser descargado en forma gratuita en español: Iom HaZikarón y Iom HaAtzmaut: Ya es tradición que en diferentes Kehilot Conservadoras de Israel, se haga un acto de Pasaje entre Iom HaZikarón, (el día de recuerdo a los soldados caídos en las guerras y también a las víctimas del terrorismo) y Iom HaAtzmaut, el día de la independencia. Muchos ya hablan de una verdadera Havdalá, una diferenciación, entre ambas instancias. La idea es que a nivel comunitario y también social, se haga simbólica y explícita la transición entre dos fechas tan opuestas en sentimientos. Si bien no hay una liturgia establecida - como si la hay para Iom HaAtzmaut - los actos generalmente incluyen canciones alusivas a los caídos, ya que por su mérito, pudemos seguir levantando el Estado. Además hay poemas, algunos rezos de recordación y también se acostumbra a izar nuevamente la bandera, que por señal de duelo se coloca a media asta.

2 Conversiones en el Movimiento Masortí en Israel Rabina Diana Villa El proceso de conversión al judaísmo requiere (según la halajá o ley judía) de tres elementos: circuncisión (para hombres), inmersión ritual y aceptar el cumplimiento de la ley frente a un tribunal rabínico. El tercer elemento no está estrictamente definido en las fuentes, por la cual hay una amplia gama de interpretaciones, que se extienden desde una aceptación formal hasta la pretensión de que el candidato se comprometa a cumplir hasta el más mínimo detalle que exige la ley. Tanto el Movimiento Masortí como la línea liberal dentro de la ortodoxia no exigen esto último formalmente - los conversos aprenden los principales elementos de la tradición y se espera que sigan estudiando e incrementando sus lazos con el judaísmo, pero sin condicionar su incorporación al pueblo de Israel a una exigencia de cumplimiento estricto. Las fuentes tempranas consideraban que una conversión que no estuviera motivada primordialmente por un profundo deseo de unirse al pueblo de Israel, sino que su motivación principal fuera un interés tal como el de contraer matrimonio con un judío/a, no debería llevarse a cabo, aunque si se lo hizo sin conocer esta motivación no dejaba de ser válida. Este tema también fue evolucionando tanto en la ortodoxia moderna como en el conservadorismo, dado que en la realidad de nuestros días ésta es la mejor manera de incentivar que toda la familia se mantenga dentro del judaísmo. En Israel, el flamante converso (que de por sí a menudo se crió en instituciones educativas judías, sin ser hijo de madre judía) vivirá en un entorno judío. La vida se rige según el calendario hebreo (el sábado es el día libre en la semana, los feriados nacionales son mayormente los feriados religiosos tradicionales), la comida en los ministerios, el parlamento, las universidades, los hoteles, etc. es casher, no hay pan en los supermercados y almacenes en la semana de Pésaj, casi toda la población tiene un Séder en Pésaj y enciende las velas de Janucá, así como cumple con algunos elementos de la shivá cuando está de duelo. El idioma oficial es el hebreo. El país tiene numerosos sitios (muchas veces con excavaciones arqueológicas) que nos recuerdan la historia del pueblo. Esta realidad es muy distinta de lo que ocurre en la Diáspora, donde el converso vivirá en un entorno no judío y en contacto con familiares cristianos que respetarán de alguna manera las tradiciones, aunque no sean estrictamente religiosos. En esa situación, tendrá que hacer un esfuerzo por comer casher, celebrar el Shabat y las festividades judías, darle a sus hijos una educación judía y, en general, mantener su identidad judía. Por ello la conversión debe llevar un año y asegurar que el converso haya podido vivenciar todos los feriados del calendario hebreo. El converso en Israel es a menudo inmigrante o hijo de inmigrantes cuyo padre o uno de sus abuelos es (o fue) judío (se los considera "zera Israel", literalmente semilla de Israel - quiere decir que descendientes de judíos), suele tener conocimientos de la tradición, vive en un entorno judío y posee un instrumento fundamental para poder seguir interiorizándose fácilmente si así lo desea - el idioma hebreo. Por ello, además de aceptar la posibilidad de que alguien se convierta para casarse y así lograr que la familia entera sea considerada parte integral de la sociedad judía israelí, el Movimiento Masortí ha adoptado un proceso de conversión más abreviado para este tipo de converso, que toma en cuenta los conocimientos y las experiencias previas a las que accedió el candidato aún antes de iniciar el proceso de conversión. De este modo esperamos contribuir a que todos aquéllos que decidieron unir su destino al de los demás habitantes de nuestra tierra ancestral, puedan consolidar su identidad judía según la tradición del modo más auténtico posible.

3 Rejovot: Hace varios años, el Movimiento Masortí en Israel viene haciendo ceremonias de Bar y Bat Mitzva para niños con necesidades específicas en una alianza con el centro Adarba. Este centro atiende niños con ciertos tipos de discapacidad. Este año, se iba a realizar la ceremonia en forma oficial junto a la Municipalidad de la ciudad de Rejovot (zona centro de Israel) y en conjunto con algunas escuelas municipales. Tan sólo dos días antes, el alcalde de la ciudad, un ex-miembro del partido religioso Shas y actual militante del Likud, decidió cancelar la ceremonia. El argumento? El acto se iba a realizar en la sinagoga conservadora de la ciudad, y al ser un lugar no-ortodoxo podría acarrear una serie de problemas, entre ellos, el cuestionamiento de algunos padres. Este lamentable hecho vuelve a despertar el eterno dilema del reconocimiento de todas las corrientes judías en Israel. Dirigentes y rabinos del Movimiento en Israel dieron entrevistas en varios medios de comunicación, expresando su malestar. La municipalidad de Rejovot respondió diciendo que ellos ofrecieron como alternativa realizar la ceremonia en otro lugar. El asunto, es que los niños se prepararon en la misma sinagoga y para algunos de ellos, con problemas de autismo por ejemplo, cambiar el lugar físico puede tener malas consecuencias en cuanto al proceso educativo. De cualquier modo no hay que olvidar que son los mismos niños los principales afectados, y en ese espíritu la comunidad Adat Shalom Emanuel de Rejovot (Kehilá Masortit de la ciudad) decidió de todos modos llevar a cabo la ceremonia, incluso sin la participación de las autoridades. Este hecho sale a la luz en medio de la formación de la nueva coalición de gobierno de Israel. En los últimos días, el Likud llegó a acuerdos con partidos ultra-ortodoxos, para que formen parte de la coalición. Estos partidos a cambio pidieron cancelar la ley que los obligaba a cumplir con sus obligaciones militares, que fue uno de los grandes logros de la coalición anterior y del partido Yesh Atid. Por otro lado, los partidos religiosos le exigieron a Netanyahu aumentar el presupuesto del ministerio de educación, destinado a centros de estudios ultra-religiosos. Varios de los avances que se habían logrado en la coalición anterior en cuanto a temas de religión y estado, serán eventualmente abolidos. Lo anterior con el objetivo de llegar a un acuerdo político que le permita al Likud, con ayuda de los partidos religiosos, formar una nueva coalición de gobierno. Esto puede llegar a tener implicancias no muy positivas para el judaísmo masortí en Israel. En pos de esclarecer posiciones e informar correctamente a la población, el Movimiento Conservador en Israel creó hace un tiempo la institución "Al Mishmar hakneset" - "Instituto de Seguimiento de la Kneset". Esta instancia se encarga de investigar las declaraciones y los postulados de los diferentes partidos en cuanto a temas de religión y estado, como el reconocimiento de todas las corrientes, derechos de la mujer ante el rabinato estatal, divorcios y matrimonios, entre otros. Los invitamos a seguir su sitio en internet: *Al cierre de esta edición, la coalición de gobierno finalmente se conformó, incluyendo los partidos ultra-religiosos.

4 La conversión desde una perspectiva Halájica. 1 Lo que hoy conocemos como conversión al judaísmo, claramente no es lo que era en los tiempos bíblicos. De hecho en el Tanaj, no hay ninguna referencia a procesos de conversión y las alusiones a Ruth u otros personajes, son posteriores. Es recién en la época de la Mishná y el Talmud en donde se comienzan a mencionar estos temas. La mayor parte de las citas rabínicas de aquella era, hablan de recibir a quienes manifestaban un deseo de convertirse, con agrado y alegría, sin agregar mayores tropiezos. Por ejemplo, así está relatado en el Talmud: Dijo Rabi Eleazar: No exilió el Santo Bendito Sea al pueblo de Israel entre los pueblos, sino para que se les unan los prosélitos (Pesajim 87b) Al hablar del proceso mismo, se puede dividir en tres partes: 1) A quién se puede recibir?. 2) La aceptación de las Mitzvot. 3) El Ritual mismo de la conversión. Por último, podemos hablar también de quiénes se encuentran aptos para convertir a alguien. En la primera etapa, cabe señalar que estrictamente hablando, el Talmud indica que no importa el motivo por el cual la persona se quiere convertir, de cualquier manera hay que recibirlo (Yevamot 24b). Maimónides, en sus Leyes sobre Relaciones Íntimas (13:17) opina en forma contraria al Talmud, diciendo que si el prosélito viene por interés, entonces no es bueno que lo haga. Aun así, a posteriori, según su opinión, también es válido. En Segundo lugar, está la aceptación de las Mitzvot. Este concepto no figura en el Talmud, sino en forma tardía. En el Talmud sólo se habla de explicarle al converso algunas Mitzvot Livianas y Estrictas (Yevamot 49a). El Rambam (ibid. 14:2) argumenta que esto se refiere a los principios de la Fé y la unicidad de D s. Por su parte el Shulján Aruj dice que en última instancia, la no-aceptación de las Mitzvot no posterga la conversión (Yore Dea 268:3). Los rabinos Unterman y Uziel (ambos rabinos jefes de Israel) señalaron que de hecho basta con que la persona se comprometa a no volver a su antigua religión, a menos que diga explícitamente que rechaza una mitzvá en específico. Cuenta el Rabino Yejiel Weinberg sobre una pareja mixta que después de 25 años de matrimonio, ella pide convertirse, con la condición de que no convierta a sus hijos, sabiendo que se habían criado totalmente como no-judíos. El Rav Weinberg accedió, basado en la premisa de que Un prosélito es como un niño recién nacido y que el asunto va más allá 2 - ojo es nota al pie de sus vínculos personales. En cuanto al ritual de conversión, la ley es clara, converso es aquél que se circuncida y se sumerge en la Mikve. (Yevamot 46b). Sólo resta indicar quiénes pueden ser testigos de una conversión. Las perspectivas varían según la época, generalmente se habla de tres testigos que presencien la inmersión en la Mikve. El Aruj HaShulján argumenta que pueden ser tres personas normales, si necesidad de expertos en el tema. (3 - ojo con el formato es nota al pie) Incluso en el Rashi enseña en el Talmud que sólo deben ser tres judíos que sean testigos y que le enseñen sobre algunas Mitzvot (Kidushin 62b). Estrictamente hablando, sólo se pide que sean personas que sepan de leyes de conversión las que estén presentes en ese momento. Tres son las conclusiones a las que podemos llegar: 1) Aquél que se convierte para casarse o por interés, se lo permite según la Halajá. 2) La no-aceptación de las Mitzvot no es causa para rechazar o abolir la conversión. 3) Con tres judíos que sepan sobre leyes de conversión alcanza, aunque de acuerdo a la ley judía no sea ese el requisito, así es la usanza hoy en día. Hoy, en la mayor parte de las comunidades, quien desea convertirse, primero pasa por un curso educativo, antes de comenzar el proceso formal. El Rabino Tuvia Friedman recomienda que los interesados comiencen a frecuentar la sinagoga en Shabat y festividades así como también se haga presente en diferentes rituales del ciclo de vida: Matrimonios, Bar Mitzva o Brit Milá. 1 Basado en la responsa del Rabino Tuvia Friedman de Yevamot 22a. 3 Aruj HaShulján, Leyes de Conversión 268:10

5 Podría Naomi decir Kaddish por sus hijos y por su marido? 4 En el libro de Ruth, se nos cuenta que Naomi, su suegra, perdió a sus dos hijos y a su marido. Si esto le sucediera el día de hoy, en el siglo XXI, podría decir Kaddish?. El Judaísmo Conservador a través de una responsa del Rabino Aaron Blumenthal en 1977, le permite a las mujeres recitar el Kaddish en memoria de un difunto. Lo primero es saber de dónde viene el Kaddish, y es importante decir, que no es una Mitzvá de la Torá, sino una costumbre posterior. Según los exégetas, esta tradición tiene su raíz en una historia que se cuenta sobre Rabi Akiva en el Talmud, en la que redime el alma de un hombre que deambulaba por el mundo, porque le enseñó a su hijo a recitar una alabanza al Creador que decía: Engrandecido y exaltado sea Su Nombre, en arameo: Itkadal veitkadash Shemé Rabá. La costumbre se desarrolló con mayor fuerza en las comunidades de Europa oriental entre los siglos XI y XIV. Hay básicamente tres opiniones diferentes con respecto al tema: Una que lo prohíbe, una que es más flexible y que sólo en ciertos casos lo permite, y finalmente una opinión que sin tapujos lo permite. Quienes lo prohíben se basan en razones que no corresponden a un marco halájico (legal judío), sino a argumentos externos y sospechas sociales, como que la mujer desplazaría al hombre, el respeto al público o la errónea interpretación de que la voz de una mujer conduce a la transgresión. La palabra Kadish viene del verbo Lekadesh - Santificar y las mujeres, también están obligadas a Santificar el nombre de D s, puesto que es una Mitzvá de la Torá hacerlo y así figura en el Talmud (Sanhedrin 74b). Dentro de la segunda categoría, destaca una opinión basada en el testimonio de una comunidad en Praga. Rabi Elazar Felkeles (Praga ) cuenta sobre una comunidad, en donde había niñas que recitaban el Kaddish en los patios de la sinagoga. El grupo de rabinos que son un poco más flexibles, hablan sobre una costumbre en la que se hacía un minián en la casa de los deudos o del difunto para recitar Kaddish y que en esos casos, la mujer podía recitarlo, pero no así en la sinagoga. (Rabinos Jaim David HaLevi, Avraham Itzjak Glick). Finalmente, dentro de la tercera opinión tenemos el precedente del Rabino Eliahu Henkin (Bielorrusia - Nueva York ) quien contaba que cuando era niño recuerda haber visto mujeres recitar el Kaddish en la Sinagoga. Además argumenta que mucha gente se acerca al judaísmo a través del recitado del Kaddish, y que no podemos negarle a una mujer el derecho de acercarse a la tradición. Así con varios otros sabios y rabinos, que ante un fallecido que no deja hijos varones, una de sus hijas puede recitar el Kaddish en su memoria. Podemos afirmar que una mujer tiene permitido decir el Kaddish. En primer lugar, porque santificar el nombre de D s es una Mitzvá de la Torá, a la que las mujeres están obligadas y el Kadish es una santificación del nombre del Creador. Por otro lado, el Kaddish está relacionado con el precepto de honrar a los padres y la mujer también debe honrar a sus padres. Además, otros rabinos (Yair Jaim Bajaraj, Eliezer Zalman Graevsky) llaman a no interpretar la historia de Rabi Akiva como algo literal. Incluso el mismo Rav Graevsky comentaba que si 5 (ojo con el formato, es nota al pie) se permitía pagarle a una persona para que dijera el Kadish por alguien que no tuvo hijos hombres, entonces honraría mucho más la memoria del fallecido, si el Kaddish fuera recitado por una de sus hijas. Finalmente, en muchas sinagogas ya se acostumbraba a que las mujeres pudieran decir Kaddish. Queda claro que si Ruth viviera en nuestros días, tendría suficientes argumentos para poder recitar el Kaddish por sus hijos y por su marido. 4 Basado en la responsa del Rabino David Golinkin de En el sentido de que sólo su hijo (hombre) podía redimir su Alma si recitaba la alabanza. Hijo puede referirse a términos genéricos de descendencia. Masorti Olami mail@masortiolami.org I Edición: David Arias Weil Ariela Rosemberg-Garbatzky Enriqueciendo la vida judía Masorti alrededor del mundo Con el apoyo de la Organización Sionista Mundial

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia

Más detalles

La familia en Derecho Civil

La familia en Derecho Civil La familia en Derecho Civil 1 Sesión No. 7 Nombre: Divorcio Contextualización Como antecedente tenemos a los hebreos, quienes con repudio daban la disolución del matrimonio al igual que los romanos; la

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015. Panel: Ley de Inclusión, reglamentación y Colegios Católicos Andrés Palma 1 Hola, muy buenas tardes, muchas gracias a la Conferencia Episcopal, a FIDE, a la Universidad Católica por la invitación para

Más detalles

Marcos Cuarto estudio 4:35 al capítulo 6

Marcos Cuarto estudio 4:35 al capítulo 6 Marcos Cuarto estudio 4:35 al capítulo 6 Marcos sigue mostrándonos quien es Jesús y qué vino, su persona y su misión. A medida que vamos entendiendo más de Jesús, vamos entendiendo más del ser humano,

Más detalles

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas: 184 4 Unidad Solidaridad con la maternidad y la paternidad Temas: 1. Necesidades que surgen cuando se es padre y se es madre Necesidades que requieren satisfacer las personas que son madre o padre Necesidades

Más detalles

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites? NORMAS Y LÍMITES El establecimiento de normas y límites en el contexto familiar supone uno de los factores de protección para reducir la aparición de conductas de riesgo tanto en la infancia como en la

Más detalles

Liderazgo se genera en el lenguaje

Liderazgo se genera en el lenguaje Liderazgo se genera en el lenguaje Para nosotros, un buen punto de partida para comprender el liderazgo está en el reconocimiento de que éste se da en el lenguaje. El liderazgo es un fenómeno producido

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias

Más detalles

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. LECTURA DEL EVANGELIO: REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. "Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: «Quién dice la gente que soy yo?». Ellos

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas Exposición del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, el 11 de diciembre del 2014 Inauguración del V Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Red Bioética UNESCO Bioética y toma de decisiones

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

MARCOS 10:1-12 Después de un tiempo a solas con sus discípulos en su casa, donde estuvieron hablando sobre varios temas, Jesús sale nuevamente.

MARCOS 10:1-12 Después de un tiempo a solas con sus discípulos en su casa, donde estuvieron hablando sobre varios temas, Jesús sale nuevamente. MARCOS 10:1-12 Después de un tiempo a solas con sus discípulos en su casa, donde estuvieron hablando sobre varios temas, Jesús sale nuevamente. Marcos 10:1-12 1- Adónde se fue Jesús de allí? Jesús salió

Más detalles

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo: Yahvé o Jehová? En las Biblias evangélicas encontramos que a Dios se lo nombra como a «Jehová» y en las Biblias católicas le damos el nombre de «Yahvé». Muchos cristianos se preguntan: por qué esta diferencia

Más detalles

Trabajo Semanal Alternativo

Trabajo Semanal Alternativo Trabajo Semanal Alternativo 1. Qué es trabajo semanal alternativo? SUS DERECHOS LEGALES En una semana laboral normal, si usted trabaja más de ocho horas diarias, su empleador está obligado a pagarle tiempo

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO

COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO DICTAMEN QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO SOBRE LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 40 DE LA LEY GENERAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, A CARGO DEL DIPUTADO

Más detalles

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2) ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 8:1-10:27 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Confía de todo corazón en el Señor y no en tu propia inteligencia. Ten

Más detalles

Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying

Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying El problema de la violencia en los colegios nos ha impactado a todos, haciéndonos sentir muchas veces que no somos capaces de enfrentar la situación.

Más detalles

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo. Transcripción entrevista Gilberto Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistado: el mazateco Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

BOLETÍN DE INTERÉS PARA LA PERSONA QUE DESEA INICIAR EL ESTUDIO DEL ÁRBOL GENEALÓGICO DE SU FAMILIA

BOLETÍN DE INTERÉS PARA LA PERSONA QUE DESEA INICIAR EL ESTUDIO DEL ÁRBOL GENEALÓGICO DE SU FAMILIA BOLETÍN DE INTERÉS PARA LA PERSONA QUE DESEA INICIAR EL ESTUDIO DEL ÁRBOL GENEALÓGICO DE SU FAMILIA Presentado por La SOCIEDAD DE GENEALOGÍA E HISTORIA LOS BEXAREÑOS DE SAN ANTONIO, TEXAS Post Office Box

Más detalles

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema: Problemas fáciles y problemas difíciles Alicia Avila Profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo? Educación Cristiana 1 Cómo podemos guiar a los niños a Cristo? Ya hemos tratado cada parte de la lección Bíblica. La última parte era la invitación, invitando o llamando a los estudiantes no salvos al

Más detalles

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE NARRACIÓN DE CUENTOS é HISTORIAS Es la llave que abre las puertas del interés de los niños. Este interés le ayuda a sentir simpatía y la simpatía le lleva a compartir sus experiencias con los otros. Debido

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. 3.1.- DERECHOS. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera del matrimonio, tienen derecho a igual

Más detalles

1 Corinthians 10:31-32

1 Corinthians 10:31-32 1 Corinthians 10:31-32 31 Si, pues, coméis o bebéis o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. 32 No seáis tropiezo ni a judíos ni a gentiles ni a la iglesia de Dios. 33 Del mismo modo, también

Más detalles

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Creo que las lecturas de hoy son como unos faros potentísimos preciosos para lo que hoy como

Más detalles

LOS MODELOS DE ESTRUCTURA FAMILIAR

LOS MODELOS DE ESTRUCTURA FAMILIAR LOS MODELOS DE ESTRUCTURA FAMILIAR Esther Khavous Ministerio de Vivienda y Construcción Tel Aviv, Israel En el concepto de toda sociedad independiente de la época en que esta transcurre, la familia ha

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Primera Edición: Junio 2016 Se permite la reproducción

Más detalles

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:

Más detalles

Cristianismo y desarrollo de valores

Cristianismo y desarrollo de valores Cristianismo y desarrollo de valores Material complementario para trabajar el tema de los derechos fundamentales de los niños, desde una perspectiva cristiana. Sumario Temas seleccionados Primer trimestre

Más detalles

5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA?

5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA? 27 5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA? Hay dos reglas básicas para trabajar con cualquier grupo de niñas y niños, estas son: El principal obstáculo de los programas exitosos son

Más detalles

LA SELECCION DE PERSONAL

LA SELECCION DE PERSONAL LA SELECCION DE PERSONAL FASES DE LA SELECCION La selección, como cualquier otro proceso dentro de una organización, necesita seguir una serie de pasos perfectamente definidos y estructurados. Lo ideal

Más detalles

ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE

ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE Edad: 58 años Títulos Obtenidos: Capitán de la Marina Mercante, Práctico del Rio de la Plata, Rio Uruguay y Litoral Marítimo Oceánico Años de Egresado: 25 años Lugar

Más detalles

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad Naciones Unidas Asamblea General - Concejo de Derechos Humanos Acerca de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas

Más detalles

UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES DE LA FAMILIA

UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES DE LA FAMILIA DERECHO DE FAMILIA UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES DE LA FAMILIA 1.1. La Familia Lic. Francisco Javier Sosa Santana. 1 UNIDAD I. CONCEPTOS GENERALES DE LA FAMILIA CONTENIDO: 1.1. LA FAMILIA 1.2. CONCEPTO

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás. UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Dios está con nosotros A Jesús le dieron el nombre de Emmanuel, que significa Dios está con nosotros. Jesús dijo: Estoy con ustedes todos los días hasta el fin

Más detalles

GUÍA DE PROTOCOLO DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS

GUÍA DE PROTOCOLO DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS DOCUMENTO VIGENTE A 25 GUÍA DE PROTOCOLO DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Sistema DIF Jalisco Elaboró Fecha Elaboración 29-MAY- V. Fecha Actualización 29-MAY- V. Código ELABORÓ ELABORACIÓN VERSIÓN PÁGINA

Más detalles

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del: TEMA: PROYECTO DE VIDA M. C. Hilda Leticia Gómez Rivas Objetivo: Durante las 3 sesiones del periodo el estudiante reflexionará sobre quien es y hacia donde dirige el rumbo de su vida, visualizando las

Más detalles

CONCLUSIONES. presenta en ésta una lucha por el centro político, y dependiendo el país será una real,

CONCLUSIONES. presenta en ésta una lucha por el centro político, y dependiendo el país será una real, CONCLUSIONES América Latina es una región compuesta por países en los que han existido gobiernos y partidos de izquierda, derecha y centro. Esto conlleva a afirmar que en la actualidad se presenta en ésta

Más detalles

INCLUSIÓN EDUCATIVA.

INCLUSIÓN EDUCATIVA. INCLUSIÓN EDUCATIVA. Unos de los grandes retos a los que se enfrenta la Educación en general y todos los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza es el de la integración real, dentro del aula, del

Más detalles

HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO

HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO El presente artículo desarrolla el aspecto metodológico del trabajo que desde el Departamento

Más detalles

Instalación de la Simbología MEJ por etapas

Instalación de la Simbología MEJ por etapas Instalación de la Simbología MEJ por etapas Queridos Amigos: Durante todo el 2010 daremos inicio a la implementación concreta del Plan de Formación, y es en esta línea que se instalaran los símbolos para

Más detalles

METODOLOGÍA PRESUPOSICIONAL (NECESIDAD-SUFICIENCIA)

METODOLOGÍA PRESUPOSICIONAL (NECESIDAD-SUFICIENCIA) METODOLOGÍA PRESUPOSICIONAL (NECESIDAD-SUFICIENCIA) Supongamos que en un texto cualquiera encontramos los sucesos: A - Acercarse B - Besar Qué relaciones podemos establecer entre ambos sucesos? Acercarse

Más detalles

Escribimos nuestras normas de convivencia

Escribimos nuestras normas de convivencia TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de

Más detalles

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar. MARCOS 14:32-42 En el último estudio hemos visto la lucha, la caída y el arrepentimiento de Pedro cuando apresaron a Jesús. Hoy veremos la lucha de Cristo y su decidido enfrentamiento del sufrimiento.

Más detalles

ÍNDICE. Introducción. I: Desde la biología. 1. El comienzo de la vida de la concepción al parto. 2. Como se forma un embarazo múltiple

ÍNDICE. Introducción. I: Desde la biología. 1. El comienzo de la vida de la concepción al parto. 2. Como se forma un embarazo múltiple ÍNDICE Introducción I: Desde la biología 1. El comienzo de la vida de la concepción al parto 2. Como se forma un embarazo múltiple 3. El gemelo evanescente 4. Indicios biológicos de un embarazo gemelar

Más detalles

CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA

CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA Izaskun Landaida Larizgoitia Directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer Intervención final de la directora de Emakunde en la jornada "Estado de la cuestión,

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

traducción al castellano es generalmente: bondad, poder (rigor), belleza, victoria, reconocimiento, fundamento y reinado.

traducción al castellano es generalmente: bondad, poder (rigor), belleza, victoria, reconocimiento, fundamento y reinado. PARASHAT SHEMOT Parashá que leemos esta semana de la Torá es Shemot, la primera del libro de Éxodo. Una de las cosas más importantes de esta parashá es el nacimiento del redentor de Israel, Moshé Rabeinu,

Más detalles

LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN

LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN Cuál debe ser mi actitud hacia mi trabajo y mi patrón? La Biblia es la autoridad final en todo asunto en esta vida, y por eso no se sorprenda que la Escritura diga cómo

Más detalles

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D.11.3.8)

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D.11.3.8) PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Nehemías 8-9:5 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo te busco de todo corazón; no dejes que me aparte de tus

Más detalles

La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI mjplaza@uncoma.edu.ar

La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI mjplaza@uncoma.edu.ar La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI mjplaza@uncoma.edu.ar Resumen La inclusión de las TICs en la enseñanza es hoy en día una necesidad. La educación no puede vivir al margen

Más detalles

Encuentro Internacional sobre

Encuentro Internacional sobre Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva

Más detalles

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9)

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9) EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 6:20-21, 2 Timoteo 2:23-26 y 3:1-14 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 3:10-17, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo

Más detalles

Construcción social de la masculinidad

Construcción social de la masculinidad Construcción social de la masculinidad Dr. Luis Botello Lonngi. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Nuestra cultura ha construido modelos de mujer y de hombre con base en lo que

Más detalles

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo Lección # 6 La Vida Abundante La Vida de Jesucristo en Usted LA VIDA ABUNDANTE es un curso básico sobre los A-B-C s de la vida Cristiana. Es ideal para los nuevos creyentes y para reforzar los conocimientos

Más detalles

Biografía lingüística

Biografía lingüística EAQUALS-ALTE Biografía lingüística (Parte del Portfolio europeo de las lenguas de EAQUALS-ALTE) Portfolio europeo de las lenguas: modelo acreditado nº 06.2000 Concedido a Este modelo de Portfolio europeo

Más detalles

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de esta investigación, durante su desarrollo buscamos aproximarnos a las características y las condiciones de posibilidad de las prácticas académicas

Más detalles

Si bien la entrevista implica una evaluación, recordá que es un diálogo y no un interrogatorio.

Si bien la entrevista implica una evaluación, recordá que es un diálogo y no un interrogatorio. Entrevista de trabajo Consejos para la entrevista de trabajo La entrevista es para el empleador una forma de encontrar un trabajador cuya experiencia y conocimientos se adecue al puesto de trabajo que

Más detalles

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra Lucas 14:28-33 Porque quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita

Más detalles

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses 2 Tesalonicenses 1 1 Esta carta viene de Pablo, Silvano y Timoteo, para la iglesia de los tesalonicenses que pertenecen a Dios, nuestro

Más detalles

Pobreza y derechos humanos (*)

Pobreza y derechos humanos (*) Pobreza y derechos humanos (*) Roberto Saba Me gustaría hacer una invitación a pensar en una pregunta que se refiere al tema más general de pobreza y Derechos Humanos, más en particular pobreza y el derecho

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» Elvira Teijido de Suñer 126 Elvira Teijido de Suñer Es Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos

Más detalles

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento Estudios Bíblicos del Evangelio de Juan Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento 1. Introducción. Dolor, enfermedad, sufrimiento son parte de nuestra realidad. Y aunque no podemos evitar todas estas

Más detalles

III. NUPCIALIDAD. 3.1 Estado conyugal

III. NUPCIALIDAD. 3.1 Estado conyugal III. NUPCIALIDAD El estado conyugal, tener o no relaciones sexuales, la edad a la que se inician las relaciones sexuales, la edad de entrada a la primera unión, así como el tiempo pasado en unión, son

Más detalles

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO LECCIÓN 3: EL BAUTISMO Ya recibí a Cristo, y ya soy salvo, qué debo hacer ahora? Todas las personas que han recibido a Cristo Jesús como Señor y Salvador, pueden y deben dar el siguiente paso: ser bautizadas.

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Los europeos y sus lenguas

Los europeos y sus lenguas Eurobarómetro especial nº 386 Los europeos y sus lenguas RESUMEN En consonancia con la población de la UE, la lengua materna más hablada es el alemán (un 16 %), seguida del italiano y el inglés (un 13

Más detalles

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3 La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3 Intro o Buenos días iglesia. Espero que hayan tenido una buena semana. o Y espero que estén listos para escuchar la palabra de Dios esta

Más detalles

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Todos sabemos que como laicos, somos protagonistas de las acciones temporales y que no podemos permanecer ajenos a construir el Reino en medio de nuestras

Más detalles

Aprendizaje Sobre la Ley

Aprendizaje Sobre la Ley Derecho juvenil Aprendizaje Sobre la Ley Derechos y responsabilidades Este cuadro muestra cuándo los jóvenes adquieren muchos de sus derechos legales. Derecho/Responsabilidad Edad Ser responsable de delitos

Más detalles

Comité Electoral Central para el 20 Parlamento. Hoja informativa del Comité Electoral Central Elecciones al Parlamento

Comité Electoral Central para el 20 Parlamento. Hoja informativa del Comité Electoral Central Elecciones al Parlamento Comité Electoral Central para el 20 Parlamento Hoja informativa del Comité Electoral Central Elecciones al Parlamento El día de la fecha, fecha de la Democracia, no lo perderemos. Esta es la Democracia

Más detalles

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY Encuesta realizada por el Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán a 100 mujeres en el municipio de Mérida, en el marco del Día Internacional

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la CAPITULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Introducción al tema Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la globalización, la cual se ha convertido en un reto que cualquier tipo de empresa,

Más detalles

Embarazada? esperanza a través de una. Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece. adopción abierta. 800.842.5433 www.provplace.

Embarazada? esperanza a través de una. Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece. adopción abierta. 800.842.5433 www.provplace. Embarazada? Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece esperanza a través de una adopción abierta. 800.842.5433 www.provplace.org La Adopción abierta Es Su Decisión Cuando de pronto descubre

Más detalles

LECCIÓN 02. c. Le corrigió Jesús o le reprendió por llamarle Dios?

LECCIÓN 02. c. Le corrigió Jesús o le reprendió por llamarle Dios? LECCIÓN 02 LA DEIDAD DE CRISTO La Biblia enseña que Jesucristo es Dios. Hay muchas opiniones al respecto. Hay quienes creen que él era un gran hombre, pero no Dios. Otros lo clasifican como un gran iluminado

Más detalles

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar María del Carmen Cruz Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar No podemos decir, que en los países que hemos tenido ya logros y la ratificación del Convenio;

Más detalles

Informe de Servicio Social. actividades tienen en la población meta y acerca del aprendizaje obtenido por el prestador de

Informe de Servicio Social. actividades tienen en la población meta y acerca del aprendizaje obtenido por el prestador de Informe de Servicio Social Definición En este documento se reportan las actividades realizadas como parte del servicio social, así como los resultados obtenidos. Generalmente incluye una reflexión acerca

Más detalles

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI Buenos días a todos, gracias Raúl por la participación. Voy a comentar, voy a tratar de darle un enfoque técnico a la problemática del alcohol, algo que obviamente tiene una

Más detalles

Un compromiso generacional para un mundo mejor

Un compromiso generacional para un mundo mejor Un compromiso generacional para un mundo mejor CONSTRUYENDO UNA COALICIÓN POR LA PAZ GUÍA GUÍA V 1.0 Introducción En un mundo en el que abundan la violencia, el terrorismo y la injusticia, la idea de la

Más detalles

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?

Más detalles

Filosofía del Ministerio de la Célula

Filosofía del Ministerio de la Célula CÉLULAS LECCIÓN 6 Filosofía del Ministerio de la Célula Propósito de la Lección El propósito de esta lección es examinar el papel de los grupos pequeños en una estrategia general para la plantación de

Más detalles

$T2) %#,'/#2&%3#24) $')42) '//2$%&2&%8# $')42 3&,@./'

$T2) %#,'/#2&%3#24) $')42) '//2$%&2&%8# $')42 3&,@./' $T2) %#,'/#2&%3#24) $')42) '//2$%&2&%8# $')42 +3./'72 => 3&,@./' 29 3.O',%F3G (!=A)2C3G) UD E 2 L E $')Y/%-2/%2W =! Descubrir que existen personas que no tienen los suficientes recursos para afrontar la

Más detalles

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2) DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 2:15-18, 22, 23; 3:1-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando" (Juan 15:14,

Más detalles

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS ELABORADO POR: NEIDY VILLAMIZAR ELVIA SOLANO Semana: 3 Del 18 de Noviembre al 21 Noviembre de 2014 CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA El objetivo es orientar

Más detalles

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE ************************************ Si acaba de llegar a los Estados Unidos sin permiso y tiene miedo de regresar a su país de origen, puede

Más detalles

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana Belisario Féliz Jiménez, conocido por todos como Beli, vino al mundo un 8 de marzo de 1909. Durante estos 101 años ha tenido una cómplice sin igual: la música, que según él, le mantiene fuerte y vivo.

Más detalles

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? ESCUELA DE PADRES Y MADRES 2009/2010 CEIP Fuensanta ANDROPIZ telf.: 952483033/ 646235552 www.andropiz.femad.org Jueves 12 de Noviembre a las 15:30 Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? La autonomía

Más detalles